
La característica principal del mayorista es su experiencia de 21 años en el negocio, tiene presencia en México DF y Monterrey con instalaciones que permiten asegurar la cobertura nacional y en Guadalajara con operaciones de tránsito.
Actualmente tienen alianzas con un aproximado de 16 marcas y alrededor de más de 800 distribuidores en toda la República Mexicana.
Desde nuestra perspectiva como mayorista existen muchas oportunidades de negocio en la venta de rutas, en la atención de los mercados verticales que todavía no son tan explorados como: el restaurantero, los hospitales e inclusive los museos para llevar un control de inventarios con las piezas de colección.
También los canales pueden obtener negocios en cómputo móvil, código de barras para la automatización. “Recomendamos vender scanner, lo importante es incrementar su ventas e incursionen en otros productos nuevos. Los invitamos a que se acerquen a las capacitaciones”, señaló la Directiva.
“Con respecto a las estrategias del canal consistirán en atender directamente a nuestros pequeños partners y darle seguimiento a los nuevos distribuidores para apoyarlos e impulsarlos para alcanzar sus objetivos y en un futuro estén nominados en alguna categoría de volumen o crecimiento”, enfatizó Silvia.
Queremos que nuestros socios de negocios conozcan la gran variedad de productos que contamos para que ofrezcan soluciones integrales a sus cliente que van desde lectores de códigos de barras, hasta sofisticados equipos para la recolección de datos: RFID, impresoras de recibos, scanner, impresoras de código de barras, cajones de dinero, teclados programables, lectores de banda magnética, colectoras portátiles de datos, terminales de punto de venta y consumibles principalmente.