Durante el primer año del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la Industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) de México, se desacelera y se espera recuperé las tasas de crecimiento que mostró en 2017 y 2018, posiblemente para 2022, indica Jorge Gómez, director de soluciones empresariales en México, de la principal firma de análisis del sector, IDC.
ViewSonic designó a Pablo García como su Gerente de Territorio en México, quien tendrá entre sus responsabilidades atender a distribuidores, clientes, integradores, así como reforzar la relación con sus mayoristas en el país.
Cada vez más buscados y con la confianza de organizaciones que abarcan todos los mercados verticales, los proveedores de servicios de seguridad administrados (MSSP, por sus siglas en inglés) tienen ahora una suite de seguridad SonicWall expandida y unificada diseñada para eliminar la complejidad diaria de las operaciones, independientemente del tamaño o el entorno del cliente. La plataforma mejorada Capture Cloud de SonicWall ayuda a los MSSP a administrar cuentas, registrar productos, controlar licencias y proporcionar análisis de amenazas por usuario en tiempo real.
Mejorar la disponibilidad es la razón por la cual Blockchain es una iniciativa clave. A medida que Blockchain continúa evolucionando, sus efectos en la industria energética también evolucionan. Vista como un libro de contabilidad centralizado, esta tecnología acelera y almacena transacciones de "valor" sin la participación de un intermediario, mientras que reduce los costos. Además de que Blockchain se utiliza en el sector de servicios financieros, un número creciente de industrias está experimentando con ella.
Veeam anuncia la apertura de sus oficinas en México, con lo cual fortalecerá aún más su compromiso con sus más de 1,300 clientes y más de 800 Pro Partners, así como con sus aliados estratégicos: VMware, Microsoft, Nutanix, HPE, Cisco, IBM, PureStorage, Lenovo y NetApp, entre otros.
Alestra celebró en el Monterrey Digital Hub el Demo Day de NAVE, la estrategia de innovación abierta de Alestra, para reconocer los resultados de la cuarta generación de scaleups graduadas de NAVE Growth y a la primera generación de NAVE Seed, el nuevo programa dirigido a startups 100 por ciento mexicanas en etapa temprana.
En discursos o conferencias del sector de TI, es habitual que los directores ejecutivos o gerentes de productos compartan datos de rendimiento al comparar dispositivos y servicios con la respectiva generación anterior. Estas presentaciones aportan ventajas, diferenciales y evaluaciones comparativas. El discurso, la mayoría de las veces, tiende a mostrar una evolución: los lanzamientos son siempre más rápidos, económicos, seguros y eficientes.
AMD anunció que está habilitando un ecosistema abierto para que los OEM puedan crear y personalizar Mini PCs de alto desempeño, impulsadas por los procesadores integrados V1000 y R1000 de AMD Ryzen.
Mejorar la disponibilidad es la razón por la cual Blockchain es una iniciativa clave. A medid [ ... ]
Veeam anuncia la apertura de sus oficinas en México, con lo cual fortalecerá aún más su co [ ... ]
Cada vez más buscados y con la confianza de organizaciones que abarcan todos los mercados ver [ ... ]
ViewSonic designó a Pablo García como su Gerente de Territorio en México, quien tendrá ent [ ... ]